La Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños 2025 (HR25), bajo el lema “sembrando cambio para cosechar justicia”, representa una oportunidad histórica para el país y la región. Su realización en Bogotá, del 27 al 30 de abril de este año, no solo es un reconocimiento a las luchas locales por transformar el paradigma punitivo de las políticas de drogas, sino…
¿Qué es Entre Humos y Verdades? Es un espacio de relatos callejeros y populares sobre el uso de marihuana en el espacio público y su relacionamiento con la Fuerza Pública. Por medio de estos relatos queremos instalar algunas razones para dejar el juicio y empezar una conversación en torno a la desestigmatización y descriminalización del consumo de marihuana, cada 3…
Desde la Corporación Justicia y Democracia celebramos la puesta en marcha del Servicio Social para la Paz como una alternativa al Servicio Militar Obligatorio en Colombia, reconocemos que éste es un logro significativo para la promoción y construcción de paz y para garantía de los derechos humanos fundamentales, que, además, puede contribuir a la desmilitarización de la vida civil y…
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas del conflicto armado, como organización defensora de los derechos humanos, enunciamos algunas reflexiones en torno a la memoria viva como mecanismo de resistencia, pues nos encontramos en un momento donde la disputa en lo cultural y lo social resultan fundamentales. La memoria viva es aquella que…
El 9 de abril conmemoramos el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, una fecha que nos invita a interpelarnos como sociedad y nos llama a reflexionar sobre el papel de la memoria en la construcción de la paz, la verdad y la justicia. El Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, reconocido por la…
Los recientes desplazamientos en el Catatumbo evidencian la falta de garantías para la población civil y la ausencia de una respuesta estatal eficaz. Según Human Rights Watch, Cúcuta y Ocaña han registrado las cifras más altas de recepción de personas en condición de desplazamiento en los últimos meses, con 20.300 y 12.097 personas respectivamente. Estas cifras reflejan las crudas dinámicas…