Desmilitarización de la vida civil

Acompañamos procesos colectivos de formación, interlocución y articulación territorial especialmente de población joven en espacios de promoción de la desmilitarización y la objeción de conciencia frente a la prestación del servicio militar.

Image
Image

Reforma policial

Promovemos acciones de incidencia, comunicaciones, litigio estratégico y de integración colectiva con el propósito de propiciar una reforma policial que cumpla los estándares internacionales decantados en la materia y que sea comprensiva de una visión de seguridad humana en el manejo de la convivencia ciudadana. Para cumplir ese propósito promovimos la creación de la Mesa por la Reforma Policial, espacio donde hemos logrado la participación de 20 organizaciones diversas, académicos, académicas, víctimas de violencia policial, colectivos y procesos sociales de Colombia, quienes se congregan con un objetivo común. 

Reforma policial

Promovemos acciones de incidencia, comunicaciones, litigio estratégico y de integración colectiva con el propósito de propiciar una reforma policial que cumpla los estándares internacionales decantados en la materia y que sea comprensiva de una visión de seguridad humana en el manejo de la convivencia ciudadana, para lo cual lideramos y promovimos la creación de la Mesa por la Reforma Policial, espacio donde hemos logrado la participación de 20 organizaciones diversas, académicos, académicas, víctimas de violencia policial, colectivos y procesos sociales de Colombia, quienes se congregan con un objetivo común. Desde la mesa hemos logrado atraer medios nacionales e internacionales, lo que nos ha permitido un posicionamiento a nivel global, visibilizando los hechos de violencia policial que ocurren en Colombia y con ello, la necesidad de avanzar de manera progresiva en una reforma que cuente con un enfoque de derechos humanos.

Image

Transformación institucional para la paz

Promovemos acciones efectivas de incidencia y litigio en el marco de las actividades de diálogos de paz, reincorporación, sometimiento e implementación del acuerdo de paz y el fortalecimiento de las instituciones del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) establecido en el en el Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

Image
Image

Cultura política y participación

Desde el desarrollo de las escuelas de formación “Activismo Crítico, Seguro y Diverso” acompañamos procesos de formación juvenil sobre cultura política, participación ciudadana y desmilitarización de la vida civil con enfoque de género y étnico racial en Huila, Tolima, Caquetá, Santa Marta, Cartagena, Cali, Bogotá, Cundinamarca y Cauca.

Cultura política y participación

Desde el desarrollo de las escuelas de formación “activismo crítico, seguro y diverso” acompañamos procesos de formación juvenil sobre cultura política, participación ciudadana y desmilitarización de la vida civil con enfoque de género y étnico racial en Huila, Tolima, Caquetá, Santa Marta, Cartagena, Cali, Bogotá, Cundinamarca y Cauca.
Image

Litigio estratégico

Las actividades realizadas se ven acompañadas y fortalecidas por acciones de litigio mediante el ejercicio de acciones públicas, incidencia, acompañamiento y representación de víctimas de violaciones a los derechos humanos y seguimiento a hechos y situaciones de interés público.

Image
Image

Espacios seguros de consumo

Promovemos la defensa de los derechos de las personas usuarias a través de la promoción de acciones de incidencia y litigio estratégico; realizamos acciones pedagógicas en torno al uso consciente de las sustancias psicoactivas, los riesgos y daños que pueden causar y la reducción de los mismos. Así mismo adelantamos un trabajo articulado a favor de la desestigmatización del consumo y las desigualdades en torno al prohibicionismo que ha imperado en el país.

Espacios seguros de consumo

Espacios seguros de consumo y acciones pedagógicas en torno a la consciencia de porte y consumo de sustancias psicoactivas.
Image